¿Qué es el Reishi?

El Reishi (Ganoderma lucidum) es un hongo reconocido en la tradición oriental por sus propiedades culturales y medicinales, y es conocido popularmente como “el hongo de la inmortalidad”.

Con nuestro kit podés experimentar el fascinante proceso de cultivar tus propios hongos en casa, utilizando como base un sustrato elaborado con borra de café reciclada, transformando un residuo cotidiano en una fuente de vida y conocimiento.

El Reishi es un hongo de crecimiento lento: no requiere experiencia previa ni equipos especiales, pero sí paciencia. A continuación encontrarás una guía clara y completa para acompañarte desde la apertura del kit hasta la cosecha.

El bloque de cultivo

Este kit contiene un bloque de aproximadamente 3 kg de sustrato inoculado, listo para iniciar el proceso de fructificación.
El sustrato se elabora con borra de café reciclada, viruta y aserrín de álamo, esterilizados e inoculados con micelio de Reishi para garantizar un cultivo limpio y de alta calidad.
El bloque puede mostrar tonalidades blancas, amarillas o naranjas, lo cual es normal y refleja distintas fases de crecimiento. También pueden aparecer metabolitos (líquidos ámbar o anaranjados), que son naturales y no representan un problema.

Método de cultivo recomendado

El Reishi puede desarrollarse de dos formas principales:

Forma de antlers (astas)

  • Estructuras cilíndricas y alargadas, similares a astas de ciervo.
  • Se desarrollan en ambientes con mayor concentración de CO₂ y ventilación reducida.

Forma de conks (abanicos)

  • Cuerpos rojizos, en forma de abanico y con superficie barnizada.
  • Requieren abundante ventilación y mayor control de humedad.

En nuestro kit recomendamos la forma de antlers, ya que es más sencilla y confiable para el autocultivo en el hogar: no requiere abrir la bolsa ni equipos adicionales de humidificación o ventilación.

Proceso de cultivo paso a paso

Ubicación

Ubicá el bloque en un lugar protegido de la luz solar directa y del calor excesivo. No requiere oscuridad total: lo ideal es un espacio fresco, estable y a la vista, para disfrutar del proceso de crecimiento.

Para comenzar

  1. Retirá el bloque de cultivo de la caja.

     

  2.  

    Desenrollá la bolsa plástica que lo recubre: esta actuará como una pequeña cámara de cultivo donde el hongo podrá desarrollarse.

     

  3.  

    En la parte superior del bloque vas a encontrar un pequeño corte ya preparado. Al desenrollar la bolsa, este corte permite que se infle por sí sola.

     

  4.  

    Una vez que la bolsa esté inflada, sellá ese corte con cinta adhesiva para conservar la humedad en el interior.

     

  5.  

    ¡Listo! Con este simple paso tu kit queda preparado para comenzar su crecimiento.

Desarrollo por semanas

  • Semanas 1 a 2: aparecen pequeños brotes blancos o amarillentos.
  • Semanas 3 a 5: los brotes se alargan, con puntas blancas y bases amarillas/naranjas.
  • Semanas 6 a 8: las astas siguen creciendo, intensificando sus tonos hacia el rojo brillante, con superficie dura y lacada.

Antlers listos para cosechar

Cuando el hongo libera un polvo marrón (esporas) dentro de la bolsa, significa que llegó a madurez y está listo para la cosecha.


Bonus para valientes

Si querés experimentar con la forma de conks, deberás:
  • Mantener humedad constante de 85–95 %.
  • Usar una cámara de fructificación improvisada (bolsa grande con microperforaciones).
  • Tener en cuenta que liberan muchas esporas, lo cual puede ensuciar el ambiente.

Cosecha

El momento ideal es cuando el Reishi ha liberado sus esporas.

Método de cosecha

  1. Prepará tijeras o cuchillo limpio.
  2. Desinfectá la herramienta con alcohol al 70 %.
  3. Abrí la bolsa y cortá el cuerpo fructífero desde la base.
  4. Cerrá nuevamente la bolsa para mantener la humedad.

¿Es posible una segunda fructificación?

Sí, el bloque puede dar más de un ciclo, aunque con menor rendimiento. Mantenelo cerrado en las mismas condiciones para favorecer nuevos brotes.

Post-cosecha

Método casero de secado recomendado

  1. Cortar el Reishi en láminas de 3 a 5 mm.
  2. Colocarlas sobre una bandeja limpia y ventilada.

Opciones de secado:

  • Deshidratador: la opción más práctica.
  • Horno: a 40–50 °C con la puerta entreabierta.
  • Al aire/sol: requiere varios días y depende de la humedad ambiente.
Una vez secos, deben almacenarse en frascos de vidrio herméticos, en lugar fresco y oscuro.

Posibles usos del Reishi seco

  • Infusiones en agua caliente.
  • Preparación de polvos.
  • Elaboración de extractos alcohólicos (a modo informativo).

Consideraciones de consumo

Este kit está orientado a la experiencia de cultivo y observación.
No recomendamos el consumo del hongo.
Si pensás hacerlo, informate adecuadamente y consultá con un profesional de la salud.

Troubleshooting (problemas comunes)

  • Cambio de color: normal en Reishi. Los metabolitos no son un problema.
  • Crecimiento lento: propio de la especie, más notorio en temperaturas bajas (< 18 °C).
  • Olor extraño: si es ácido o putrefacto, puede ser contaminación bacteriana. Descartar el bloque.
  • Manchas verdes/azules/negras: moho contaminante. Contactanos para reposición.
  • Bolsa desinflada: no afecta si el hongo sigue sano.
  • Esporas acumuladas: proceso natural. Mantener bolsa cerrada para evitar dispersión.

Links útiles


Conclusión

Cultivar Reishi en casa es una experiencia única que combina paciencia, observación y conexión con la naturaleza. Con nuestro kit, podés hacerlo de forma fácil y sustentable, aprovechando el reciclaje de borra de café y acompañando el ciclo de vida de un hongo milenario.

 

Conseguí tu Kit de Autocultivo de Reishi en nuestra tienda online y empezá tu experiencia hoy.